La mano invisible es un concepto económico acuñado por Adam Smith en su obra "La Riqueza de las Naciones" (1776). Se refiere a la capacidad del libre mercado para auto-regularse y asignar recursos de manera eficiente, sin necesidad de intervención directa del gobierno.
En esencia, la teoría plantea que cuando los individuos persiguen su propio interés económico, actúan como si fueran guiados por una "mano invisible" para generar un resultado que beneficia al conjunto de la sociedad. Este resultado se logra mediante la oferta y la demanda, que se ajustan automáticamente para equilibrar los precios y la producción.
Aquí hay algunos temas importantes relacionados con la mano invisible:
Es importante señalar que la mano invisible no es un concepto exento de críticas. Algunos argumentan que falla en situaciones de externalidades (como la contaminación) o cuando existe información asimétrica en el mercado. También se cuestiona su capacidad para generar una distribución equitativa de la riqueza.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page